Imagen de portada para blog sobre requisitos juridicos del alquiler vacacional en Andalucia

Imagina tener una casa en la Costa del Sol y convertirla en una fuente de ingresos mientras compartes la magia de Andalucía con viajeros de todo el mundo. Suena ideal, ¿verdad? Pues es más común de lo que piensas. El alquiler turístico ha ganado popularidad entre los propietarios de viviendas en la región, pero ¿sabías que necesitas una licencia oficial para hacerlo legalmente?

La Junta de Andalucía ha establecido una normativa clara para los alojamientos turísticos, y si estás pensando en sumarte a este rentable mercado, hay ciertos pasos que no puedes saltarte. Y atención: se han aprobado cambios legislativos recientes que afectan a quienes delegan la gestión de su vivienda. Puedes consultar las nuevas normativas aquí.

¿Qué es la licencia de alquiler turístico y por qué la necesitas?

La licencia de alquiler turístico es el permiso que te autoriza a ofrecer tu vivienda como alojamiento vacacional. Lejos de ser un mero trámite, este documento certifica que tu propiedad cumple con los estándares mínimos de seguridad, comodidad e higiene exigidos por la Junta.

Desde ventilación adecuada hasta hojas de reclamaciones disponibles para los huéspedes, los requisitos son muy específicos. Además, deberás registrar tu propiedad en el Registro de Turismo de Andalucía (RTA).

¿Vas a gestionarlo tú o prefieres delegarlo?

Una novedad importante es que si decides encargar la gestión a un tercero, como una empresa explotadora o un gestor profesional, ese tercero debe figurar como titular de la explotación. Este cambio es obligatorio y debe completarse antes del 22 de agosto de 2024.

Si gestionas tú mismo el alojamiento, serás responsable de tareas como la entrega de llaves, atención al cliente, limpieza, facturación y mantenimiento. Pero si delegas estas funciones, asegúrate de que el gestor esté debidamente inscrito como titular ante el RTA. De lo contrario, podrías enfrentarte a sanciones.

No te olvides de los impuestos

Una vez consigas tu licencia, el siguiente paso es cumplir con las obligaciones fiscales. Si no resides en España, tus ingresos por alquiler estarán sujetos al Impuesto sobre la Renta de no Residentes (IRNR). En cambio, si operas como empresa —por ejemplo, si tienes empleados contratados— deberás declarar en el IRPF o el Impuesto de Sociedades.

¿Ofreces servicios como desayuno o limpieza diaria? En ese caso, incluso podrías tener que aplicar IVA. Cada situación es única, y es fundamental tener una contabilidad ordenada.

¿Cómo puede ayudarte Welex?

En Welex, abogados y contables en Marbella, estamos aquí para que alquilar tu vivienda no se convierta en un quebradero de cabeza. Desde la tramitación de la licencia hasta la declaración de impuestos, te acompañamos en todo el proceso.

  • Tramitamos tu licencia turística paso a paso.
  • Gestionamos el cambio de titularidad si delegas la explotación.
  • Nos encargamos de tus obligaciones fiscales, sea cual sea tu situación.
  • Y sobre todo, te ofrecemos asesoramiento personalizado.

¿Quieres saber más?

Convertir tu propiedad en un alojamiento turístico es una excelente oportunidad, pero hacerlo bien requiere atención a los detalles legales y contables. No lo dejes al azar. Contacta con Welex hoy mismo y déjanos ayudarte a emprender esta aventura turística con total tranquilidad.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies